Realización de espectáculos y actividades circenses en centros de educación especial.
El 14 de marzo de 2020 el Gobierno de España decretó el estado de alarma a causa del alto riesgo de contagio del Covid-19. Durante tres meses, la población española sufrió un confinamiento restrictivo muy severo que, por un lado, era necesario para reducir la curva de contagios y evitar el colapso de nuestro frágil sistema sanitario, pero por otro, era muy desfavorable para la salud emocional de la población, especialmente de los más pequeños y las personas más vulnerables.
Durante el primer mes y medio, miles de personas con diversidad funcional se quedaron encerradas en casa, sin poder salir a la calle en ningún momento.
La directora de Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Dévora Kestel, equiparó el daño psicológico provocado por esta pandemia al que sucede en catástrofes y guerras: “En las emergencias, guerras o catástrofes una de cada cinco personas va a estar afectada por un trastorno mental, ansiedad, depresión o patologías severas. Y eso es lo mismo hoy. No cambia. Pero ahora es masivo y eso nos tiene que preocupar para poder responder”.
Una vez se supere la situación más aguda de la crisis del Covid19, desde PSF trataremos de apoyar a los Colegios de Educación Especial ofreciendo a los alumnos un evento festivo desde la comicidad, el optimismo y la alegría que trasmiten los payasos y payasas.
Contribuir a la mejora del bienestar emocional y psicológico de los niños y jóvenes con diversidad funcional (y por tanto de su calidad de vida), mediante espectáculos de circo y humor basados en la comicidad de payasos y payasas.
Niños, niñas y jóvenes (hasta 21 años) con diversidad funcional (discapacidad intelectual) que están escolarizadas en Colegios de Educación Especial.
Actividades:
Llevamos a cabo un Programa de fiestas en diferentes Colegios de Educación Especial, ofreciéndose en cada fiesta un espectáculo de unos 60 minutos de duración realizado por una compañía de 2-3 artistas profesionales que utilizan dinámicas de clown, circo, magia u otras disciplinas de las artes escénicas. Si el número de alumnos y/o las condiciones existentes lo aconsejan, podrían realizarse 2 espectáculos en el mismo centro